Xerra Braña Piñueli (1.669 m ) vista desde el Colláu Atambos, lugar que transito con frecuencia e inevitable realizar una parada para contemplar este pequeño rincon que personalmente me fascina. El acceso hasta aquí puede llevarse a cabo desde distintas localidades, en mi caso, suelo acceder por el pueblo de La Infiesta ya que es una buena carga de desnivel en tan sólo 5 km, siguiendo la pista que sube hacia La Canalina y Atambos. De forma más directa, a la salida del pueblo de Soto de Caso, dirección Bezanes, sale una pista a la derecha de la carretera que conduce hasta la Mayada de la Cabritera, situada a los pies de la Xerra, junto al pedrero que se observa en la imagen, otra opción, puede ser desde el pueblo de La Felguerina o Belerda, que unen sus caminos en el Colláu Incós para continuar la marcha en dirección a la fuente de La Gallera, y su respectivo Colláu unos metros más adelante que recibe el mismo nombre. Desde aqui en adelante ganaremos altitud para acercarnos poco a poco hasta las inmediaciones del Pico Cuervo, para continuar nuestra marcha hacia el Visu La Grande y posteriormente encontrarnos con este maravilloso entorno. Se puede realizar una ruta circular que ronda los 16 km y un desnivel acumulado de 1.200 m.
Vista del Pico Pelacera (1.706 m), que nos permite acceder hacia la Xerra La Canalina (1.709 m) pero yo personalmente no soy partidario de seguir ese intinerario, puede ser peligroso ya que carece de señalizacion y senderos.
Cumbre con mayor altitud (1.711 m) situada en el epicentro de la Sierra, dejándonos una panorámica explendida del Visu La Grande (1.706 m), la Peña Gaín (1.691 m), y parte del Cordal de Ponga.
En las proximidades de La Canalina, cambia la perspectiva de la Xerra Braña Piñueli, que podemos observar como se levanta desde el bosque de Redes, encastrando al río Monasterio contra los arraigos de Pintacanales. Permite adentrarse a ella en el enganche con la Xerra La Canalina, a través de la Mayada Braña Piñueli y la Pasá`l Sendón. Con la vista puesta al frente visualizamos el circo glaciar que forma la El Cantu L`Osu, la Sierra de Pries y el precioso bosque de hayedos que se eleva hasta los pies de la Vega de Brañagallones.
Ascensión de la Xerra Brañapiñueli hacia el Colláu de les Frayaes, como he dicho anteriormente es uno de mis lugares favoritos de entrenamiento, esa sensación de estar al borde del abismo en varias ocasiones y dar un paso adelante, produce un desgaste tanto mental cómo corporal considerable cada metro que se va ascendiendo hasta alcanzar el punto más alto. Me resulta muy satisfactorio poder disfrutar del paisaje que me está esperando al mismo tiempo que me tomo un respiro y repongo fuerzas para el trayecto de vuelta a casa.