Pico Torres (2.104m)
La cima de más altura del concejo marca una enorme soberanía en el cordal que comienza en la Collá Valmartin y va juntando estampas alleranas y casinas hasta el Colláu de La piornosa. Esta cima no es otra que el emblemático Torres. El arranque principal para visitarlo sale desde La Raya de San Isidro. En este punto, un sendero parte hacia el norte muy bien marcado que nos conduce hacia un arroyo y ascenderemos hasta un rellano intermedio, que nos da la opción de continúar la marcha a la izquierda para ascender a la Mayá Torres.
Otra alternativa, es continuar a la derecha para plantarnos en La Ventanona, que recibe dicho nombre debido a una gran piedra que sirve para el pertinente descanso y, a la vez, para ofrecer la panorámica dónde mejor se puede vislumbrar el cresteo de la arista Este del Torres, la cúal es mi vía de acceso habitual ya que no requiere mucha experiencia, pero precisa precaución en algunos puntos. La presencia de jitos nos ayuda a seguir el camino de subida, que requiere unos 40 minutos aproximadamente.
Torres ( por La Canalona).
Otra ruta caracterítica para llegar al Torres que sube de frente desde la Mayada. Por esta canal, hacia la que se orientan desafiantes, los cortantes desplomes de la roca, se llega a la ruta que sube por la arista desde el Colláu La Ventanona, juntádose ambas rutas en el tramo final.
Cumbre del Torres con vista a la vertiente allerana.
Vista hacia Los Fueyos, Puertos de Cotorgán y la Sierra del Corteguerón.
Vista de la línea cumbral de la Ventanona hasta el Cascayón desde la cumbre del Torres, ruta por excelencia en este entorno. Ampliando la vista al frente, a mano derecha observamos Los Fornos, Peña´L Vientu, La Rapaina y Rapaona y el Valle de Wamba, al horizonte visualizamos Los Picos de Europa y parte del Cordal de Ponga, dónde destacamos al Tiatordos. Ésta es una zona que frecuento a menudo, en temporada invernal es ideal para la práctica de las raquetas, con un terreno cómodo para caminar y el acceso que nos da a Caso es espectacular.
Ascenso al Torres por la cara Este un gran dia de primavera.
Otra ruta muy común a la cima del Torres es partiendo desde la localidad de Caleao(Caso), por el desfiladero de Los Arrudos hacia La Fontona dónde podremos realizar una parada, rellenar agua para continuar la marcha y disfrutar de una caminata a la sombra por el Bosque Arrebollaín, qué en época otoñal, dibuja un paisaje increible . Más adelante, vamos a cruzar un puente que nos indica dos itinerarios, el que sigue a mano izquierda conduce al Lago Ubales, a la derecha continua la marcha hacia el Pico Torres ganando considerablemente altitud hasta plantarnos en el Collau Los Fueyos, unos metros más adelante pasaremos por delante de el Pico Fueyos, que nos conduce sin dudar a la misma falda del Torres para comenzar a ascender hacia la cima por La Canalona. Esta ruta la considero apta para aquellas personas que salgan con regularidad a la montaña, ya que es una buena carga de kilometros y desnivel